Balmain entró en los armarios de las celebrities del planeta como un elefante en una cacharrería y ahora parece no haber sitio para más minivestidos rockeros ni chaquetas de hombros exagerados, menos mal que a la mayoría de las mortales no se nos dio por gastar 6000 eurillos en aquellos blazers y todas fuimos corriendo al universo Inditex para hacernos con una prenda clonada que ahora ya está arrinconada en nuestros armarios. Nadie quiere oir hablar más de Balmain. Qué injusto es el mundo de la moda. Ya lo digo yo, puro arte, sí, pero efímero la mayoría de las veces e injusto como la gloria póstuma de Van Gogh. A veces hay que morir para volver a tocar el cielo, en el caso de la moda, arrinconar las prendas en un baúl hasta que se conviertan en vintage 30 años después. Allá por el 2040 las chaquetas de Balmain volverán a ser una joya.
En España también ha tenido sus adeptas, bueno lo de Patricia más bien fue una obsesión:
Y para esta temporada seguimos con ese glam-rock mezclado, esta vez, con aires militares, de los cuales parece que también empezamos a estar cansados. Mucho dorado para la primavera, escotes imposibles y pantalones de cuero (qué calor ¿no?).
Ahí va la nueva colección que Sienna Miller, de momento, no ha rechazado.
Prendas desgarradas
Microshorts y escotes imposibles
DOMINATRIX
¿Se acabó el imperio balmainero? ¿seguirá Zara clonando sus prendas? Si no es así, le auguro un final aún más estrepitoso.
Cris - My Fab Lab
Está muerto, muerto, muerto, muerto… El problema de que una colección sea tan y tan clonada es que al final los compradores reales de la marca -distribuidores y compradores finales- pasan de tener la misma chaqueta que el Zara de la esquina con muchos ceros más en la etiqueta.
Es curioso esto de la creación, algunos nos morimos de hambre y otros mueren de éxito! 😉
VICTOR BLANCO
Me has robado el post!!! hace días quería hablar de balmain, pero no de su caida sino de sus precios… el otro día viendo varias prendas alucinaba… una chaqueta de cocodrilo por 43mil euros… el top dorado escotado del desfile 8mil euros… y no deja de ser lamé!!! una camiseta blanca abierta 1500 euros… y asi sucesivamente hasta decir basta!!! a cual mayor locura!!!
una cosa es crear tendencia a precios razonables y seguir un estilo, vease Herve Leger, cada temporada es lo mismo, y sus vestidos valen unos 1000-1500 pero de ahi, a los 5000 o 16000 que valen algunos de Balmain, esta claro que no es viable de ninguna forma… sobretodo porque las famosas que los llevan son prestados! gracias a que sus estilistas están constantemente buscando innovaciones… en el caso de españa Patricia conde y Yolanda Sacristan son las únicas que han lucido sus prendas, la primera, supongo que comprada, con un buen % en EKSEPTION y la segunda como no, siendo directora de Vogue, pues prestado o regalado… sino, quié en su sano juicio, que no sea arabe o rusa se gasta 16000 euros en un vestido como el de Siena miller? adoro Balmain, pero mas lo adoraría si realmente fuera factible el soñar con sus piezas o querer hacer un ezfuerzo por tenerlas, pero Decarnin ha puesto un listo que va demasiado allá… solo para millonarios, no para fashionistas.
Un beso lujosa
VB.
http://lastitboy.blogspot.com/
sabela
yo creo que seguirá triunfando, al menos esta temporada. De hecho en Zara empezarán a meter camisas militares y verde khaki por un tubo en la próxima temporada. Eso sí, como no se renueve un poco para la próxima solo tengo una cosa que decirle: descansa en paz
La Condesa
Yo creo que están cansados los que estamos todo el día viendo revistas de moda, pero en general, siguen gustando. De hecho, tengo unas amigas que organizaron un día de venta de ropa usada y el lema era “porque en el fondo todas queremos una chaqueta de Balmain auténtica”
A mi me parece que seguirá pegando, no las hombreras exageradas, pero sí su estética rockera militar. Al menos mientras Emmanuel Alt siga sin quitárselo de encima
coco- el estilario
qué gracia me ha hecho este post!!! sabes por qué? porque me he levantado con hastío de Balmain!!!!!!!! así que ha sido leerlo y me he sentido comprendida… a mí ya me cansan sus hombreras, sus vestidos, sus chaquetas, sus botas… que se clonan hasta la saciedad y todo el mundo lleva. Pienso que seguirá siendo copiado por las grandes cadenas porque el público en general lo seguirá demandando porque tienen una idea de que es algo que “se lleva”, pero a mí ya me ha hartado. Por mí, no más. Savia nueva, por favor
besos mil
Maribel
YO tambien creo que seguirá, Lujosa, por lo menos esta primavera. La silueta en V es muy favorecedora.
Lapau
Yo creo que aun le queda un poquito a inditex con el tema…. es mas me atreveria a decir que aun en OW que viene… aun se les escapara alguna chaqueta militar, no mucho pero alguna basica con ese corte caera. Ya veremos!
Besotes guapa!
Marlango
Yo ya estoy cansada de tanta tachuela, roto, hombrera, rockero… Para primavera prefiero la colección de Chloe, mucho más bucolica como manda la época!
thesil
Ahora es cuando se debería de ver la valía de Decarnin porque es fácil tocar el cielo lo difícil es mantenerse y además, en este caso, sin perder su identidad. Yo lo veo año tras año en Lanvin, Balenciaga o Prada, son firmas que se reinventan pero siempre reconoces su sello personal. Me da a mi, que éste no lo va a conseguir pero espero equivocarme.
Por cierto, los botines de Jennifer Connelly son de Balenciaga SS10, ya lo he actualizado en el blog.
besos tesoro
Ohmyblog!
Hombre, en realidad tampoco es tan raro, no? Es decir, todas las modas van y vienen, ninguna moda es eterna, en el caso de Balmain no iba a ser menos; yo creo que morirá la tendencia, pero seguramente Decarnin sabrá reconducir su carrera por otros lares que, seguramente, ¡también nos encantarán! (¡o no!).
Besotes!
Marta
ninha
yo ya estoy un poco cansada de ver siempre lo mismo,y de las tachuelas ni te digo. Ni siquiera los precios rebajados me llaman y es que la cosa ya hace tiempo que se volvió cansina. Hay otros estilos a clonar, y digo clonar porque de momento mi bolsillo no alcanza para prendas de marca. Esta nueva temporada parece que H&M empieza a decantarse por otras cositas, a ver si Zara también, no sé, ¿qué tal Chloé, Valentino, Tsumori Chisatke, etc? que cubra otros estilos, no sólo el rockero militar. Besitos
xavs
Está muerto muertísimo…ya hace un par de colecciones que muchos lo dicen…es que sinceramente, lleva haciendo lo mismo hace ya tres años, y claro, uno se cansa de esta tomadura de pelo…En fin, que se agarre a los machos!
Besazos!
X
Karen
Yo no caí en la Balmainmanía, pero porque no me favorecen ese tipo de hombreras, pienso que les queda muchísimo mejor a las mujeres altas y delgadas. O porque simplemente odio lla moda de los 80, aunque haya caido con ciertas cosas 😉
Besos
isabel
Hola Lujosa: Yo también estoy aburrida de tachas, pero no estoy muy de acuerdo con algunos comentarios. Balmain paga a un diseñaador por hacer una colección. Gusta, el público la demanda e Inditex entre otros se forra clonando. Ahora nos aburrimos y le exigimos a Balmain que la próxima colección vaya por otros derroteros o si no que se agarre los machos. ¿Y por qué no le decimos a Inditex, Blanco etc… que no clonen tanto que aburren a Dios?. Esta temporada nos llenarán de flores y volveá¡ a pasar lo mismo. Que conste que no estoy defendiendo a Balmain. Intento defender a los diseñadores en general. Me dá igual si son de grandes firmas como si son noveles. Nos pasamos el día exigiendo originalidad y luego queremos copias. Obviamente son más baratas, pero así no va a haber quiénn se lance a hacer nada. Es mi opinión, Lujosa.
Besos desde Estella.
La Ratita Presumida
Es que es mu pesao este señor! El marío siempre dice “Dale Perico al torno”, pues este ha roto el torno de tanto darle. A mí me cansa desde la temporada anterior y ya esta última es de órdago de lo fea que es. Por no hablar de la caradura de la firma a la hora de fijar los precios. Pero estamos tontos o estamos tontos? Total, si te vas a cansar igual, te vas a Blanco, se sacó la colección enterita y ya está.
Besos, guapetona.
hummingbird
‘A veces hay que morir para volver a tocar el cielo’
tal cual. porque lo cierto es que no se puede distinguir ‘a pelo’ casi una colección de otra. la cuestión es que si decarnin vende… (y yo dale que te dale con lo de vender) pues esa es la regla-misión básica a tener en cuenta. talento para ser comercial. y él es un ‘callejero’ de lujo. es decir, sus colecciones lo son. y no sé yo si están dispuestos a morder la mano que les da de comer… seguirá? sí, no?
el talento y la constancia, el sentido de la oportunidad y ‘saberse vender’. son muchas cosas que han de darse y crearse juntas. estoy convencida que el verdadero talento con una buena base comercial siempre sale a la luz como elbaz, que se ‘veía a sí mismo’ vendiendo bocatas hace diez años y mírale…. la gloria en el cielo, como arte y modisto. no se puede clonar a elbaz, demasiado exquisito y la perfección de esas formas es el secreto de su arte…..
pero a cansino y clonado un rato no le gana nadie…. y como dice ratita -feúno esto último….
pero me pongo las pilas con un repaso ‘global’ del clonable y del que no porque primavera está en puertas!
morir un poco tampoco es malo, resucitar es lo interesante, :).
ayyyyyy lujosa, mira que meto esa página en facebook eh? :))))) cuídate mucho. miles de humming, XX!
rita
Hola Lujosa:
seguro que esta P/V será igual de clonado. Estoy convencida! pero el próximo O/I lo dudo…
Besos
Sita Bamboo
Precisamente hoy comento el “cansancio” de Balmain en el blog. En esta época en que nos estamos mirando en qué gastamos el dinero con lupa, apetece algo de aire fresco para animarnos un poco a comprar, de otro modo y como tú bien dices, la caída será estrepitosa. Le pido al Sr. Amancio que renueve un poco sus colecciones con diferentes firmas que tb nos gustan o de lo contrario, aquí tiene a una que pisará la tienda justo lo necesario.
Rox
Feliz año wapísima !!!
En la linea del comentario de Hummingbird, resucitar resulta casi milagroso, pero es posible.
XXX
Trinity
Estoy de acuerdo en que se ha repetido mucho y ya cansa. Renuévate, hombre.
Pero estoy especialmente de acuerdo con lo que dice Víctor sobre sus precios. Una cosa es vender un vestido, un bolso o unos zapatos que aún siendo muy caros uno pueda plantearse hacer un esfuerzo y/o tirar de visa para tenerlos. Pero ¿8000 euros por una camiseta? o ¿16.000 por un vestido? Hasta que alguien diga: “Señores, el emperador está desnudo. No hay camiseta que valga 8000 Euros”
Bueno, supongo que Siena no lo habrá rechazado porque “a caballo regalado….”
Un saludo, guapa.
Carla
¡Me alegro de que desaparezca ya! No por nada, sino porque me empezaba a resultar un poco cansino ya. Con la de diseñadores maravillosos que hay y parece que sólo se podía hablar de Decarnin… Además estoy totalmente de acuerdo con Víctor, ¡los precios son totalmente desorbitados!
Un besazo guapa.
berta
¡Yo ya empiezo a estar algo cansada de sólo ver chicas vestidas a lo Balmain!
TXIKI
ESTOY TOTALMENTE DEACUERDO CON VICTOR BLANCO, ME PARECE QUE LOS PRECIOS DE BALMAIN SON DEMASIADO ELEVADOS, LO QUE TRAE QUE AUMENTE LA VENTA DE FALSIFICACIONES, IMITACIONES Y DEMAS. CREO QUE EL VENDER A UN PRECIO RAZONABLE (AUNQUE SIGA SIENDO, NO ACTO PARA TODOS LOS BOLSILLOS) TAMBIEN APORTA VENEFICIOS Y SOBRE TODO PERMITE QUE LA MODA SE PASEE LIBREMENTE POR NUESTRAS CALLES!